Comuna Bolivariana la Llovizna (Comuna en Construcción)
En Apoyo al colectivo Abajo descrito Publico este Comunicado Que es UN ALERTA Importante para el Colectivo Comprometido con El Legado Revolucionario del Comandante Eterno.
La Comuna Bolivariana La Llovizna Tiene un Porceso de conformacion a la fecha de 3 años (segun informacion de sus miembros). Merecen Apoyo y consideracion, he observado talento y compromiso entre sus integrantes.
Comunidades de la Comuna Bolivariana la Llovizna
Una comuna o la nada
Es deber nuestro
como organización social, de muchas que son parte de la iniciativa y de la
comisión promotora, de la Comuna Bolivariana la Llovizna, como están los Art.
10 y 11 de la ley, de comunicar, informar y alertar sobre el anailisi
situacional de las reuniones que están realizando con los C.L.P los círculos de
luchas populares, que son ahora Círculos de lucha institucionales, celada
descarada preparada desde la reunión en
el CTE Cachamay, desde un buro político deciden cómo y cuándo hacer comuna, no
bajaron a consultar y a ver qué potencialidades y trabajo se está realizando y
que por mas invitación que se le hizo, decidieron acabar como si pudieran con la comuna en construcción,
porque estos se cree más que el poder popular, y han utilizado a los jefes de
los C.L.I para esta embestida sínica, y
manipuladora de un supuesto funcionario de Mincomuna llamado Jose Salazar,
arias “el chema” personaje que decreta a dedo más de 4 comuna, como lo ha hecho
en dalla costa, hasta ahora, con su plan, fotografiándose con algunos miembros
de los consejos comunales y CLAP entre otros presentes, ofreciéndoles ejes comunales con 5 o 6
consejos comunales, que algunos no llegan ni siquiera a una comunidad
territorial, algo que es ilegal e ilegitimo según el Art.4 de la ley de las
comunas;
COMUNIDAD:
Núcleo básico e indivisible constituido por personas y familias que habitan en
un ámbito geográfico determinado, vinculadas por características e intereses
comunes; comparten una historia, necesidades y potencialidades culturales,
económicas, sociales, territoriales y de otra índole.
Art 5 de la ley
de las comunas, es definida por la integración de comunidades vecinas con una memoria
histórica compartida, rasgos culturales, usos y costumbres, que se reconocen en
el territorio que ocupan
No queremos
justificar lo legal que es notorio, y puede ser objeto de demanda la
conformación de una comuna con la mitad de una comunidad, sin no que el
compañero esta fuera de orden lógico comunitario y político, sabiendo que
existe la Comuna Bolivariana la Llovizna en construcción, ha venido dividiendo y
desmontando, pues ya ha decretado más de 6 ejes comunales con el dedo y fotos,
son sus directrices institucionales de sus burócratas que no han aportado nada
absolutamente nada al poder popular y quieren engañar al poder popular, al
estado y al gobierno con la conformación
de comunas fantasma, para luego abandonarlas, a la merced de los 4 comuneros
que lo apoyaron para esta aberración divisoria que resta y no suma, ni
multiplica, excusándose en su manipulación, expresando en esas reuniones a miembros
de consejos comunales, manipulando la
ley de la comuna en su Artículo 37. El consejo de economía comunal, instancia
encargada de la promoción del desarrollo económico de la Comuna, conformada por
cinco voceros o voceras de los consejos comunales de la Comuna
Que una comuna
muy grande es un desorden, un caos es de ambiciosos, es un fracaso porque ya
hay experiencia de fracaso, los sectores más grande y los más pequeños no se
ponen de acuerdo y entran en conflicto jugando con la identidad sectorial y las
necesidades de la gente, la comuna es global y sus necesidades también lo son
la solución es en común, si hay fracaso es de Mincomuna y sus dirigentes que
con algunos se alinea y la montan, a espalda del pueblo o como justifican otros, muy grande, es
ingobernables, estos ya tienen intenciones de gobernarlas, estas intenciones de
cercenar o frenar tres años de trabajo
comunal, que ha sido el despertar del espíritu de la comuna, que es más
importante que la comuna misma, este vino espantar este espíritu, no caigan en
este juego compañeros pues hay que conocernos y reconocernos, tenemos mucho más
que construir que destruir, somos una comuna orgánica y avanzaremos por encima
de esta individualidad de intenciones institucionales hipócritas y engañosas,
compañeros la comuna se construye con la claridad de la geopolítica del área
local en común, con un espíritu de integración e identidad, del debate de las
bases y de las comunidades interesada, y
su formas de auto organización, Mincomuna acompaña, no decreta, ni se
alinea a un grupo de 6 miembros de consejos comunales, y le decreta eje comunal
porque él es la autoridad,
Artículo
63. De la ley de la comuna El Ministerio
del Poder Popular con competencia en materia de participación ciudadana, de
conformidad con lo establecido en la presente Ley, dictará los lineamientos
estratégicos y normas técnicas para el desarrollo y consolidación de las
comunas.
Aquí le
recordamos que es MinComuna que dictara los lineamientos y normas técnicas, y
estas tienen que estar pegado a derecho y no manipular el articulado, no es
este individuo y sus directrices justificadas en acta y foto, violando la ley en una comunidad como la UD
145, UD-146 o Francisco de Miranda no se puede hacer una comuna, porque es una
integración de comunidades y los consejos comunales son ámbitos geográfico
determinados en una comunidad que mantienen la invisibilidad de la misma o
es que hay confusión y esto seria al hacerlo
esta sobre entendió que es violatorio de la ley.
Tipos de sistema de agregación Artículo 60.
De la ley de las comuna
Los sistemas de agregación comunal son:
1. El
Consejo Comunal: como instancia
de articulación de los movimientos y organizaciones sociales de una comunidad.
2. La
Comuna: como instancia de
articulación de varias comunidades organizadas
en un ámbito territorial determinado
Que dice La tercera disposición en la ley de
la comuna El Ministerio del Poder Popular con competencia en materia de comunas,
desarrollará planes destinados al asesoramiento y acompañamiento de las
comunidades para su constitución en comunas, y este personaje no han
venido a esto pues le hemos invitado a debatir la ley y encontrarnos todos para
el debate de la geopolítica y visión comunal, y sigue su juego nefasto, esto da
pena ajena con tanto problema que tenemos a nivel comunitario, pues ustedes
comuneros vallan las bases a consultar a debatir la ley, no deje que decidan
por ustedes estos buhoneros ambulante de
dirigentes institucionales, pobres trabajadores del pueblo que no se siente identificado
con la lucha popular y traiciona al pueblo, por la dadivas ofertadas de sus
intereses y a quedado en evidencia esta acción divisoria, mentirosa y cobarde
hacia la Comuna Bolivariana la Llovizna. Es un irrespeto al poder popular no se
permitan este irrespeto de esta mala orientación política de la burocracia y
politiquera de Guayana la comuna es la patria nueva y es dé las bases.
Es urgente la
aceleración de mecanismo y procedimiento de alerta al soberano en Guayana y a
nivel nacional, sobre este esta nueva embestida al poder popular, como
organización social, hacemos la observación ya analizada de el hecho
situacional a la comisión promotora no solo de seguir el debate y la
construcción comunal, si no de ir a una
ofensiva política, jurídica, comunitaria
y comunicacional, Es la Comuna o Nada y
esta no se decreta ¿o qué es lo que hacemos aquí.” Hugo Rafael Chávez Frías
Avancemos
unidad, lucha y batalla revolucionaria y comunal, la victoria es nuestra, a los
comuneros de Llovizna 27 de Octubre del 2016.
Pedro Devera
Promotor Comunal
Fundación
Eco-cultural AbyaYala
Rif.
J-31108612-9 Teléfonos 0286-9318119/ 0416-4972648
Comentarios
Publicar un comentario